Suscribete a
ABC Premium

El comisario de pesca del Parlamento Europeo pide endurecer las reglas de transporte de pélets

El ecologista lituano Virginijus Sinkevicius ha evitado entrar en la disputa hispano-española sobre el vertido en las playas de Galicia, pero ha abogado por reforzar las medidas para que este tipo de accidentes no se vuelvan a producir

«La pregunta ahora es cuántos sacos de pélets quedan en el mar»

Un comité evaluará este viernes el impacto ambiental de los pélets y otros plásticos

El eurodiputado Virginijus Sinkevicius. En el detalle, pélets mezclados con arena gruesa recogidos de una playa gallega ABC
Enrique Serbeto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, el ecologista lituano Virginijus Sinkevicius, ha evitado entrar en la disputa hispano-española sobre el vertido de pélets de plástico en playas de Galicia y al inicio del debate sobre el tema que ha tenido lugar esta mañana en el Parlamento Europeo ha abogado por reforzar las medidas para que este tipo de accidentes no se vuelvan a producir.

Por el contrario, los representantes del PSOE y del Bloque Nacionalista Galego han acusado al gobierno regional del Partido Popular de «dejar a ciudadanos y ayuntamientos a su suerte», mientras que los oradores del PP les han acusado de «oportunismo».

El comisario, sin embargo, ha dicho que en este caso el mecanismo de alerta entre países costeros «funcionó bien», es decir, que el Gobierno portugués informó adecuadamente al de España sobre la perdida del contenedor e instó a «investigar las razones del vertido» y a «asegurar la limpieza» de las zonas afectadas para lo que dijo que hay disponibles fondos europeos porque estos vertidos tienen «impacto en el agua, el suelo y la vida de la gente».

Según Sinkevicius, en este caso debe aplicarse el principio de que «quien contamina paga» en referencia a los responsables del mercante que perdió la carga puesto que es necesario «actuar para que no haya pérdidas de plástico» en el transporte.

Para ello adelantó que la Organización Marítima Internacional (OMI) ya estudia soluciones como la identificación de los contenedores que llevan pellets, reglas para que estén almacenados de forma más segura y que vayan en partes menos expuestas del barco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación